Seminario: Conciliación virtual. ¿Solución o problema?
S/.100.00
10 de marzo 2022

Seminario: Conciliación virtual. ¿Solución o problema?
CONCILIARE lanza el Seminario: Conciliación virtual. ¿Solución o problema?, a desarrollarse los días jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de marzo de 2022.
VACANTES LIMITADAS
1. Público:
- Conciliadores extrajudiciales, estudiantes de conciliación y público en general.
2. Modalidad: Online
- El seminario se transmitirá en vivo a través de nuestra aula virtual [vía Zoom], a la que podrá ingresar mediante un usuario y contraseña proporcionados por nosotros.
3. Fechas y horario:
- Fechas: jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de marzo de 2022.
- Horario: 7:30 a 9:30 p.m.
4. Certificado por:
- CONCILIARE – Centro de formación y capacitación de Conciliadores autorizado por el Ministerio de Justicia a través de la R.D. 466-2016-JUS/DGDP-DCMA.
5. Contenido:
- Este evento se orienta en dar a conocer las novedades que trajo la Ley de Conciliación virtual Nº 31165 y el TUO del Reglamento de la Ley de Conciliación, D.S. 017-2021-JUS, además de otras normas que surgieron en torno a estas disposiciones.
6. Expositores:
- Jaime Abanto (Lima) – Juez del 2º Juzgado Civil de Ate de la Corte Superior de Lima Este.
- Martin Pinedo (Lima) – Abogado y capacitador principal en conciliación extrajudicial reconocido por el MINJUS.
- William Fernández Valle (Lima) – Capacitador principal en conciliación extrajudicial reconocido por el MINJUS.
- Gladys Cartagena (Colombia) – Abogada conciliadora en procesos civiles, penales, laborales y familiares de Colombia.
- María del Pilar Velásquez Pérez (Colombia) – Asesora Jurídica y Secretaria General de la notaría 29 de Medellín. Conciliadora en procesos del área civil, familia, acuerdos de apoyo, directivas anticipadas y comercial de Colombia.
- Angelina Valenzuela (México) – Profesora Investigadora del Departamento de Derecho de la Universidad de Monterrey.
- Vera Lucia Jukowsky (Brasil) – Magistrada Federal de segunda instancia en Brasil.
- Edson Braga Filho (Brasil) – Director Presidente do Instituto Brasileiro de Pesquisas e Estudos Ambientais e Cooperativos.
7. Inversión:
- CONCILIARE (alumnos y exalumnos): S/75.
- PÚBLICO EN GENERAL: S/100.
8. Inscripciones:
8.1. A través de nuestra página web, seleccionando el botón COMPRAR ESTE CURSO. Podrá efectuar el pago a través de tarjeta de crédito o débito o, a través de PagoEfectivo:
8.2. Mediante depósito o transferencia bancaria a cualquiera de nuestras cuentas. Se deberá enviar la foto del voucher o la imagen de la transferencia al WhatsApp 959267462 https://bit.ly/3hVMxaM
Características del curso
- Clases 4
- Cuestionarios 0
- Duración 12 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Estudiantes 81
- Evaluaciones Si
-
CLASES EN VIVO
-
DIAPOSITIVAS