Diplomado de Contrataciones del Estado – UNSA

Diplomado de Contrataciones del Estado
La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) y CONCILIARE – Escuela Internacional de Postgrado, lanzan el primer Diplomado de actualización en Contrataciones con el Estado, autorizado mediante Resolución Decanal Nro. 095-2021-FD-UNSA.
VACANTES LIMITADAS
ÚLTIMO DÍA DE INSCRIPCIONES: Martes 7 de setiembre.
El primer día de clases, 8 de setiembre, NO SE RECIBIRÁN MATRÍCULAS.
1. Público:
- Operadores logísticos del sector público y privado.
- Servidores públicos interesados en actualizar sus conocimientos en materia de contrataciones del Estado.
- Profesionales que busquen laborar en los órganos encargados de las compras en el sector público.
- Profesionales y público general interesado en el tema de las Contrataciones con el Estado.
2. Modalidad: Online
- Las clases se transmitirán en vivo y en directo a través de nuestra aula virtual [vía Zoom].
- Se le proporcionará al alumno un usuario y contraseña para ingresar al aula virtual.
- El alumno podrá descargar en PDF los materiales de estudio y revisar las clases, ya que estas quedarán grabadas y almacenadas en el aula virtual.
3. Duración del diplomado:
- El diplomado tiene una duración de 384 horas académicas y un total de 24 créditos, conforme lo exige la Ley Universitaria N° 30220.
- HORARIO: lunes, miércoles y viernes, de 6 pm a 9 pm, durante 3 meses.
4. Fechas:
- INICIO: Miércoles, 8 de setiembre de 2021.
- FIN: Lunes, 6 de diciembre de 2021.
5. Diploma:
- Se expedirá diploma oficial de aprobación del diplomado por 384 horas académicas (24 créditos), emitido por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) y por Conciliare.
- El envío del diploma y los beneficios a cualquier parte del país tiene un costo de 35 soles a través de Olva Courier.
6. Beneficios:
- Un libro GRATIS para todos los que se inscriban hasta el 15 de agosto.
- Pago en 3 cuotas hasta el 7 de setiembre de 2021.
- Simulación de exámenes OSCE para el examen de certificación del OSCE.
IMPORTANTE: Los beneficios se entregan con el diploma vía Olva Courier. El costo de envío es de 35 soles.
7. Bloque temático del curso
Módulo 1 – Sistema Nacional de Abastecimiento, Aspectos Generales de la Ley de Contrataciones del Estado y Normativa Complementaria
- Sistema Nacional de Abastecimiento
- Planificación estratégica
- Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública
- Código de Ética de la Función Pública
- Situaciones que podrían configurar delitos.
- Ámbito de aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado
- Principios de la Ley de Contrataciones del Estado
- Impedimentos para contratar con el Estado
- Organización de la entidad para realizar contrataciones
- Infracciones y sanciones administrativas
Módulo 2 – Actuaciones Preparatorias
- Plan anual de Contrataciones
- Elaboración de especificaciones técnicas de bienes
- Elaboración de términos de referencia de servicios
- Requerimiento de obras
- Requisitos de calificación
- Expediente de Contratación
- Comité de Selección
- Documentos del Procedimiento de Selección
- Factores de evaluación
Módulo 3 – Métodos de Contratación
- Etapas del Procedimiento de Selección
- Licitación pública
- Concurso público
- Adjudicación simplificada
- Selección de consultores individuales
- Comparación de precios
- Contrataciones directas
- Recurso de Apelación
Módulo 4 – Contratación Electrónica y SEACE
- Registro del Plan Anual de Contrataciones en el SEACE.
- Registro de información en el SEACE
- Subasta inversa electrónica
- Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco
Módulo 5 – Ejecución Contractual de Bienes y Servicios
- Perfeccionamiento del contrato
- Garantías
- Contenido y plazo del contrato
- Adicionales y reducciones
- Ampliación de plazo
- Modificaciones del contrato
- Recepción, conformidad y pago
- Penalidades
- Contrataciones complementarias
- Resolución de contrato
- Nulidad de contrato
- Conciliación
- Arbitraje
- Junta de resolución de disputas.
8. Capacitadores:
-
Luis Miguel Bossano Lomellini
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Master en Derecho de la Contratación Pública por la Universidad de Castilla La Mancha (España). Ha sido asesor de la Presidencia y de la Gerencia de Administración y Finanzas del Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado – CONSUCODE, así como Subdirector de Subasta Inversa y Jefe de la Unidad de Cooperación y asuntos internacionales del OSCE. Actualmente se desempeña como consultor y expositor en materia de contratación pública en el sector público y privado a nivel nacional. Fue certificado como capacitador autorizado por el OSCE.
-
Héctor Marín Inga Huamán
Actualmente es el Presidente de la 3ra Sala del Tribunal de Contrataciones del Estado (OSCE). Abogado por la Universidad San Martín de Porres (USMP), con estudios concluidos de maestría en Gestión de Políticas Públicas en la UNFV, con posgrado en la Universidad de Lima en Gestión Estratégica de las Contrataciones y Adquisiciones Públicas. Fue certificado como capacitador autorizado por el OSCE.
-
Danny William Ramos Cabezudo
Actualmente es el Presidente de la 5ta sala del Tribunal de Contrataciones del Estado (OSCE). Abogado por Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Derecho de la Contratación Pública Universidad de Castilla – La Mancha (España), título registrado ante el SERVIR y la SUNEDU. Fue certificado como capacitador autorizado por el OSCE.
-
Alfredo Soria Aguilar
Abogado por Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Inscrito en el Registro de Árbitros del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Profesor de Contratación con el Estado en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
-
Víctor Manuel Morales Palacios
Ingeniero de Sistemas por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Con estudios de Especialización en Maestría en Gestión Pública, por la Universidad San Martin de Porres. Trabajó en la Contraloría General de la República como Consultor en proyecto de modernización; en la Cooperación Alemana – GIZ Perú como asesor en materia de proyectos y contratación pública. Fue certificado como capacitador autorizado por el OSCE.
9. Inversión:
- PROMO AQP (hasta el 15 de agosto): Facilidad de pago en 3 cuotas (300 soles c/u) + libro GRATIS. Pago total: 900 soles.
- Cuota 1 de 300 soles hasta el 15 de agosto.
- Cuota 2 de 300 soles hasta el 15 de setiembre.
- Cuota 3 de 300 soles hasta el 15 de octubre.
- UNSA (alumnos, exalumnos, docentes y personal administrativo): 3 cuotas (300 soles c/u). Pago total: 900 soles – HASTA EL 7 DE SETIEMBRE.
- CONCILIARE (alumnos y exalumnos): 3 cuotas (300 soles c/u). Pago total: 900 soles – HASTA EL 7 DE SETIEMBRE.
- CORPORATIVO a nivel nacional (a partir de 3 personas): 3 cuotas (300 soles c/u). Pago total: 900 soles – HASTA EL 7 DE SETIEMBRE.
- PÚBLICO EN GENERAL (a nivel nacional):
- Hasta el domingo 22 de agosto: 3 cuotas de 320 soles c/u. Pago total: 960 soles.
- Hasta el domingo 29 de agosto: 3 cuotas de 340 soles c/u. Pago total: 1,020 soles.
- Hasta el domingo 5 de setiembre: 3 cuotas de 360 soles c/u. Pago total: 1,080 soles.
- Durante el lunes 6 de setiembre: 3 cuotas de 380 soles c/u. Pago total: 1,140 soles.
- Durante el martes 7 de setiembre: 3 cuotas de 400 soles c/u. Pago total: 1,200 soles.
ÚLTIMO DÍA DE INSCRIPCIONES: Martes 7 de setiembre.
El primer día de clases, 8 de setiembre, NO SE RECIBIRÁN MATRÍCULAS.
10. Inscripciones:
10.1. A través de nuestra página web, seleccionando el botón COMPRAR ESTE CURSO. Podrá efectuar el pago a través de tarjeta de crédito o débito o, a través de PagoEfectivo:
10.2. Mediante depósito o transferencia bancaria a cualquiera de nuestras cuentas. Se deberá enviar la foto del voucher o la imagen de la transferencia al whatsapp 982677969.
Características del curso
- Clases 68
- Cuestionarios 3
- Duración 384 horas
- Estudiantes 138
- Evaluaciones Si
-
MÓDULO 1
Módulo 1 a cargo del Dr. Luis Miguel Bossano Lomellini - Docente PUCP y capacitador acreditado por el OSCE.
- MATERIAL DE ESTUDIO
- SESIÓN 1: miércoles 8 de setiembre 2021
- SESIÓN 2: viernes, 10 de setiembre 2021
- SESIÓN 3: lunes, 13 de setiembre 2021
- Caso práctico 1: Planificación estratégica
- Caso práctico 2: Código de ética
- Solución de casos prácticos 1 y 2
- SESIÓN 4: miércoles, 15 de setiembre 2021
- Caso práctico 3: Principios
- Caso práctico 4: Impedimentos
- Solución de casos prácticos 3 y 4
- SESIÓN 5: viernes, 17 de setiembre 2021
- Caso práctico 5: Responsables
- Solución de caso práctico 5
- SESIÓN 6: lunes, 20 de setiembre 2021
- Caso práctico 6: Sanciones
- Solución de caso práctico 6
- EXAMEN DEL MÓDULO 1
- Protegido: Examen 1 – 2
- Examen 1 – 3
-
MÓDULO 2
Módulo 2 a cargo del Dr. Danny Ramos Cabezudo - Presidente de la 5ta sala del Tribunal de Contrataciones del Estado (OSCE).
- MATERIAL DE ESTUDIO
- SESIÓN 1: miércoles 22 de setiembre 2021
- SESIÓN 2: viernes 24 de setiembre 2021
- SESIÓN 3: lunes 27 de setiembre 2021
- Caso práctico 1
- SESIÓN 4: miércoles, 29 de setiembre 2021
- SESIÓN 5: viernes, 1 de octubre 2021
- SESIÓN 6: lunes, 4 de octubre 2021
- SESIÓN 7: miércoles, 6 de octubre 2021
- EXAMEN DEL MÓDULO 2
-
MÓDULO 3
Módulo 3 a cargo del Dr. Luis Miguel Bossano Lomellini - Docente PUCP y capacitador acreditado por el OSCE.
- MATERIAL DE ESTUDIO – parte 1
- SESIÓN 1: viernes, 8 de octubre 2021
- SESIÓN 2: lunes, 11 de octubre 2021
- Caso Práctico 1 – Licitación Bienes
- Solución del caso práctico 1
- SESIÓN 3: miércoles, 13 de octubre 2021
- Caso Práctico 2 – Concurso Consultoría
- Caso Práctico 3 – Procedimientos de selección
- Solución de los casos prácticos 2 y 3
- SESIÓN 4: Viernes, 15 de octubre 2021
- Caso Práctico 4 – Selección de consultores individuales
- Caso Práctico 5 – Comparación de precios
- Solución de los casos prácticos 4 y 5
- SESIÓN 5: lunes, 18 de octubre 2021
- Caso Práctico 6 – Competencia Recurso de Apelación
- Solución del caso práctico 6
- SESIÓN 6: miércoles 20 de octubre 2021
- Caso Práctico 7 – Resolución recurso de apelación
- Solución del caso práctico 7
- SESIÓN 7: viernes 22 de octubre 2021
- MATERIAL DE ESTUDIO – parte 2
- Caso Práctico 8 – Subasta Inversa Electrónica
- Solución del caso práctico 8
- SESIÓN 8: lunes 25 de octubre 2021
- Caso Práctico 9 – Observaciones a Requisitos de Admisión
- Caso Práctico 10 – Observaciones a Factores de Evaluación
- Solución de los casos prácticos 9 y 10
- EXAMEN DEL MÓDULO 3
-
MÓDULO 4
Módulo 4 a cargo del Ing. Victor Morales Palacios - Ingeniero de sistemas por la UNMSM. Capacitador autorizado por el OSCE.
- MATERIAL DE ESTUDIO
- SESIÓN 1: miércoles, 27 de octubre 2021
- Links revisados en la Sesión 1
- Lecturas para la Sesión 2
- SESIÓN 2: viernes, 29 de octubre 2021
- Links revisados en la Sesión 2
- Lectura para la Sesión 3
- SESIÓN 3: miércoles, 3 de noviembre 2021
- Links revisados en la Sesión 3
- Lectura para la Sesión 4
- SESIÓN 4: viernes, 5 de noviembre 2021
- EXAMEN DEL MÓDULO 4
-
MÓDULO 5
Módulo 5 a cargo del Dr. Hector Inga (Presidente de la 3ra sala del Tribunal de Contrataciones del Estado - OSCE) y del Dr. Alfredo Soria (abogado PUCP y árbitro OSCE).
- MATERIAL DE ESTUDIO 1ra. parte
- SESIÓN 1: lunes, 8 de noviembre 2021
- SESIÓN 2: miércoles, 10 de noviembre 2021
- Casos prácticos 1-5
- SESIÓN 3: viernes, 12 de noviembre 2021
- Casos prácticos 6-8
- SESIÓN 4: lunes, 15 de noviembre 2021
- Casos prácticos 9-11
- SESIÓN 5: miércoles, 17 de noviembre 2021
- Caso práctico 12
- SESIÓN 6: viernes, 19 de noviembre 2021
- Casos prácticos 13-15
- SESIÓN 7: lunes, 22 de noviembre 2021
- Casos prácticos 16 y 17
- SESIÓN 8: miércoles 24 de noviembre 2021
- Casos prácticos 18 y 19
- SESIÓN 9: viernes 26 de noviembre 2021
- MATERIAL DE ESTUDIO 2da. parte
- Caso práctico 20
- SESIÓN 10: lunes 29 de noviembre 2021
- MATERIAL DE ESTUDIO 3ra. parte
- Caso práctico 21
- SESIÓN 11: miércoles, 1 de diciembre 2021
- Caso práctico integral
- SESIÓN 12: viernes, 3 de diciembre 2021
- MATERIAL DE ESTUDIO 3ra. parte
- EXAMEN DEL MÓDULO 5
-
EXÁMENES